Reconocimiento a la calidad de la Investigación de Educación y Humanidades en Salud 2022

Requisitos de participación
Anota bien
- Esta convocatoria está dirigida a las y los profesionales de la salud, así como personal de salud en formación, que realizan investigación en las áreas del conocimiento de la Educación y las Humanidades en Salud.
- Podrán participar trabajadores del IMSS en todas sus categorías, residentes, pasantes de medicina y enfermería y estudiantes de la licenciatura de enfermería.
- Todos los trabajos deberán de estar registrados en el Sistema de Registro Electrónico de la Coordinación de Investigación en Salud (SIRELCIS).
- Los participantes deberán enviar un resumen del trabajo en el que se incluirá las siguientes secciones: número de registro en el SIRELCIS, título y autores (especificando categoría, unidad de procedencia de cada uno y nombre completo del autor expositor que presentaría el trabajo de ser seleccionado incluyendo datos de contacto).
- Los resúmenes deberán de contar con antecedentes, objetivo, material y método (especificar si se realizó con métodos cualitativos, cuantitativos o mixtos), resultados y conclusiones. (Anexo 1), los resúmenes se enviarán a través de la siguiente liga http://foroeducacionensalud.imss.gob.mx/trabajos; siguiendo el calendario que a continuación se describe:
- Publicación de Convocatoria: agosto 2022.
- Período de recepción de trabajos: Del 15 de agosto al 15 de octubre de 2022.
- Publicación de trabajos aceptados y notificación a autores: A partir del 20 de octubre de 2022.
- Los seleccionados a participar en forma virtual se les indicará la forma de envío de su presentación en formato “video” a más tardar el 31 de octubre de 2022, ver anexo 2.
- Los trabajos seleccionados para su presentación de forma presencial, será en formato PPT, se recibirán a más tardar el 31 de octubre de 2022, ver anexo 2.
- Los trabajos que no cuenten con los requisitos establecidos en la presente convocatoria no serán aceptados.
- Se notificará al autor al momento de la recepción del trabajo y posteriormente el estatus de aceptado o no aceptado para su presentación en el Foro.
- Los trabajos participantes serán evaluados para su selección por expertos en métodos cualitativos, cuantitativos y mixtos.
- Los autores de los trabajos seleccionados para presentación de sus trabajos en el XVII Foro Nacional y III Internacional de Educación en Salud expondrán su trabajo de forma virtual en la plataforma que trasmitirá el evento en línea y en una sala de carteles virtuales que estará instalada en la sede del Foro, para tal efecto contarán con un máximo de quince minutos.
- Los 3 primeros lugares podrán presentar sus trabajos de forma presencial y contarán con 15 minutos.
- Los 3 primeros lugares recibirán un reconocimiento en especie a la calidad de la Investigación en Educación y Humanidades en Salud. Las OOAD y UMAE cubrirán el transporte correspondiente, el hospedaje y alimentación estarán a cargo de la Coordinación de Educación en Salud.

Tu participación es muy importante