Enfermería / Auxiliar Técnico de Enfermería

Auxiliares Técnicos de Enfermería

A través del Curso Auxiliar Técnico de Enfermería se egresa personal competente en saberes teóricos, prácticos y formativos, que contribuyen a fortalecer la calidad de la atención al paciente sano o enfermo, de manera oportuna, eficaz,  integral y con alto sentido humano, acorde a los valores del Instituto Mexicano del Seguro Social.

La Categoria de Auxiliar de Enfermería en el Instituto Mexicano del Seguro Social, representa uno de los programas iniciales de formación, con amplias opciones para continuar el desarrollo profesional .

Egresos del Programa de Auxiliar de Enfermería

en el IMSS
1999-2021

0
Total de Egresados

Requisitos de ingreso

  • Ser trabajador de base del IMSS
  • Presentar certificado de secundaria
  • Cumplir con las disposiciones y requisitos que establezcan las convocatorias publicadas correspondientes

 

Perfil de egreso del Auxiliar Técnico de Enfermería General 

Auxiliar de Enfermería competente para brindar atención integral de calidad a los derechohabientes, basando su actuar en principios bioéticos, humanísticos y legales, dentro de un marco de identidad disciplinar y compromiso institucional.

Promotor de estilos de vida saludables que participa en la educación para la salud; integrándose a los equipos de trabajo en los diferentes niveles de atención con alto compromiso social, con actitud propositiva y autogestora que contribuya a garantizar al paciente la atención con seguridad, calidad y calidez, fundamentado en la investigación científica para la solución de problemas en la toma de decisiones asertivas inherentes a su desempeño y su contribución al crecimiento de la profesión.

tecnico de enfermeria IMSS

Perfil de egreso del Auxiliar Técnico de Enfermería en Salud Pública

Auxiliar de enfermería con Identidad y compromiso disciplinar, institucional y social.

Posee competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales que fundamentan un cuidado de enfermería integral, con calidad, seguridad y efectividad que se otorga a las personas, familias y comunidades. , con capacidad para integrarse a equipos de trabajo multi e interdisciplinarios con actitud propositiva y autogestora, con base en sus principios disciplinares, humanos y éticos.

Institución aval

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Medicina

División de Estudios de Posgrado 

Subdivisión de Graduados y Educación Continua

Duración del curso

Presencial, 12 meses.

Valores

La naturaleza de la enfermera se encuentra conformada por el siguiente sistema de valores que provienen de su propia esencia y que se deben manifestar a través de diversas actitudes en la atención:

Coordinación de Educación en Salud