Evaluación Docente


¿Qué es el Perfil del Docente Institucional?
Es un referente del conjunto de competencias que debe de dominar un docente para participar de los procesos de educación en salud, investigación en salud, innovación educativa y de gestión educativa; considerando el contexto, los objetivos, la Misión, Visión y Valores del Instituto.

 

¿Qué competencias debe de desarrollar el Docente IMSS?

El docente IMSS debe de contar con competencias suficientes relacionadas a su desempeño, las cuales incluyen competencias transversales de ética, profesionalismo y humanismo, las cuales se deben de observar en:

  • 1. La planeación educativa
  • 2. El desarrollo educativo
  • 3. La evaluación educativa
  • 4. La IEHS
  • 5. La innovación en educación

La carrera docente institucional permite el desarrollo y uso de estas competencias en diferentes fases de desarrollo:

  • 1. Inicial
  • 2. Temprana
  • 3. Consolidada
  • 4. Tardía
  • 5. Referencial

¿Qué es la calificación curricular docente?

Es el resultado obtenido al examinar la experiencia y formación en educación, investigación, gestión, innovación educativa y evaluación en el área de la educación de un docente con alguna de las siguientes denominaciones:

  • 1. Docente de carrera en fase inicial.
  • 2. Docente de carrera en fase temprana.
  • 3. Docente de carrera en fase consolidada.
  • 4. Docente de carrera en fase de experto referencial.

¿Qué es la Evaluación Curricular para la Acreditación de Fase de la Carrera Docente Institucional?

Es la valoración curricular para acreditar la fase de avance del personal de salud del IMSS en la CaDI del personal del área de la salud del IMSS. Tiene como resultado la calificación de Docente de carrera que se documenta mediante la emisión de una constancia de Calificación Curricular Docente.

  1. Conoce la Norma del proceso para la calificación Curricular Docente Institucional del personal de Salud del IMSS

Obtén tu calificación curricular docente a través de los siguientes pasos:

  • Solicitud de capacitación curricular docente para la acreditación de fase de la CaDI: Entrega tu solicitud al CCEI o JDES de tu unidad junto con los documentos o evidencias de cada rubro a evaluar.
  • Revisión documental: El CCEI o JDES revisará los documentos y evidencias para emitir un Dictamen de Acreditación de Fase de la CaDI.
  • Solicitud de validación y constancia: Tu CCEI o JDES solicitará a través de la CPEI de la OOAD o DEIS de tu UMAE la validación del Dictamen y gestionará tu
  • Constancia de Docente de Carrera Institucional.
  • CCEI: Coordinador Clínico de Educación e Investigación en Salud
  • JDES: Jefe de División de Educación en Salud
  • CaDI: Carrera Docente institucional
  • OOAD: Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado
  • DEIS: Dirección de Educación e Investigación en Salud
  • UMAE: Unidad Médica de Alta Especialidad

Descarga el formato: Solicitud de Calificación Curricular Docente para la acreditación de fase de la CaDI