Hepatitis viral aguda de etiología desconocida


¿Qué es la hepatitis viral aguda de etiología desconocida?


La hepatitis aguda grave de etiología desconocida es un síndrome caracterizado por: Inflamación hepática con elevación importante de transaminasas, que no se asocia con los virus comunes de su etiología.

¿Cuál es su epidemiología?

¿Cuál es su epidemiología?


Hasta el 21 de abril de 2022 se han notifícado más de 160 casos en 11 países de Europa y Estados Unidos.

  • 17 casos requirieron trasplante hepático
  • 1 fue letal

¿Qué hipótesis existen sobre su origen?


Se sospecha del adenovirus, pues se ha detectado en la mitad de los casos; sin embargo, continúan las investigaciones para excluir otras causas infecciosas y no infecciosas.

¿Qué manifestaciones clínicas produce?

¿Qué manifestaciones clínicas produce?


Hasta el momento, el cuadro clínico de los casos incluye:

  • Artralgias y mialgias
  • Ictericia
  • Astenia
  • Dolor abdominal
  • Náuseas y vomito
  • Diarrea
  • Acolia y coluria
  • Hiporexia

¿Cómo se puede favorecer su control?


Con la detección y estudio oportunos de los casos sospechosos, definidos como:

  • Persona con edad igual o menor que 16 años.
  • Pasientes que presente hepatitis aguda con elevación de transaminasas mayor de 500 UI/L, sin etiología conocida.

 

 

¿Cuáles acciones se deben recomendar a la población?

¿Cuáles acciones se deben recomendar a la población?


Para prevenir infecciones comunes, se recomienda efectuar las siguientes medidas:

  • Lavar frecuentemente las manos
  • Lavar frecuentemente las manos.
  • Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos
  • Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas
  • Asegurar que el agua de consumo sea potable
  • Garantizar el manejo higiénico de alimentos
  • Garantizar el manejo higiénico de alimentos
Descarga la infografía completa