Profesional Técnico de áreas afines a la salud / Postécnicos
Postécnicos de Nutrición
El IMSS cuenta con formación de profesionales altamente calificados en el área científica, humanista y tecnológica con habilidades, actitudes y valores, mediante procesos permanentes de innovación educativa y mejora continua, que dentro del contexto histórico y social sean competentes en promover la investigación y educación y que estén encaminados a resolver los problemas epidemiológicos relacionados con la Nutrición, a través de los Cursos de Nutrición y Dietética Especializada así como el de Gestión y Educación en Nutrición Clínica Especializada.

Requisitos de ingreso
- Ser trabajador de base del IMSS
- Título y Cédula Profesional de la carrera de Licenciatura o Nivel Técnico en Nutrición para el Curso de Nutrición y Dietética Especializada
- Título y Cédula Profesional de la Licenciatura en Nutrición para el Curso de Gestión y Educación en Nutrición Clínica Especializada
- Cumplir con las disposiciones y requisitos que establezcan las convocatorias publicadas correspondientes

Institución aval
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Medicina
División de Estudios de Posgrado
Subdivisión de Graduados y Educación Continua
Duración del curso
Presencial, 12 meses
Valores
- Amabilidad
- Lealtad
- Honestidad
- Responsabilidad
- Iniciativa
- Respeto
- Imparcialidad

- Integra conceptos de fisiopatología, riesgo nutricional, evaluación y cuidados nutricionales en endocrinopatías y geriatría.
- Aplica el método científico a una pregunta de investigación relacionada con el proceso de atención nutricional.
- Establece bases para el ejercicio de la gestión en nutrición clínica.
- Reconoce los diferentes diseños de investigación aplicados a la epidemiologia nutricional.
- Analiza la literatura sobre conceptos del proceso enseñanza-aprendizaje.
- Integra evidencia sobre legislación alimentaria para la toma de decisiones en materia de salud pública y nutrición.
- Elabora estrategias efectivas de tratamiento nutricional basadas en la evidencia científica.
- Diseña y elabora materiales educativos específicos en materia de Nutrición adaptados a la población.
- Desarrolla la aptitud para la investigación clínica, educativa y de gestión de procesos en el área de nutrición especializada.
- Desarrolla la habilidad de estructurar los resultados de la investigación en nutrición, a través del escrito científico.
- Idea nuevos procesos para la solución de problemas relacionados con la gestión en los servicios de nutrición hospitalaria.
- Integra conocimientos de fisiopatología y de evaluación nutricional aplicados para otorgar una terapéutica nutricia efectiva en situaciones clínicas específicas.
- Diseña programas de capacitación al personal del área de la salud que se interrelaciona con el proceso de atención nutricional del paciente.
- Desarrolla la habilidad de establecer congruencia clínico nutricional en patologías específicas.
- Formula planes de alimentación adecuados a diversas condiciones patológicas en pacientes geriátricos y con enfermedades endocrinológicas específicas.
- Contribuye al diseño, implementación, evaluación y estrategias de programas de nutrición poblacional para promover la prevención y atención de problemas de nutrición.
- Logra la modificación de conductas inadecuadas específicas sobre alimentación en diversas condiciones clínicas y patológicas con estrategias educativas saludables efectivas.
- Contribuye en la divulgación de los nuevos conocimientos obtenidos de la investigación, mediante la publicación de escritos científicos.
- Propone nuevos sistemas de gestión involucrados en el proceso de atención de los servicios de nutrición.
- Actúa conforme a los procedimientos normativos establecidos.
- Promueve una actitud consciente, reflexiva y el trabajo en equipo.
- Resuelve problemas aplicando los códigos de ética y conducta del servidor público establecido.
- Dirige grupos, trabajadores del área de la salud para capacitación en temas relacionados con la nutrición.
- Propicia la integración de un ambiente de trabajo interdisciplinario.

- Posee conocimientos profundos de Nutrición Clínica Especializada.
- Conoce todos los elementos teóricos y metodológicos de la atención Nutricional Especializada.
- Posee los principios de los tratamientos para los pacientes de nefrología, Trasplante de Órganos, Soporte nutricio, a fin de mejorar el estado de nutrición.
- Desarrolla un ejercicio profesional crítico, analítico y reflexivo vinculado a la aplicación de conocimientos en los procesos de Nutrición Especializada.
- Genera alternativas de intervención nutricional, basadas en la investigación científica.
- Comunica los nuevos conocimientos a la población mediante escritos científicos, de divulgación y difusión.
- Capacita al personal del área de la Salud que ejecutan programas de atención e intervención en la alimentación y nutrición.
- Disponibilidad para generar investigación científica.
- Disponibilidad para publicar escritos científicos.
- Observa un proceder bioético, crítico y propositivo en cada una de sus acciones profesionales.
- Desarrolla estrategias y acciones, para una respuesta integral y eficaz a las necesidades de los pacientes.
- Amabilidad.
- Lealtad.
- Honestidad.
- Responsabilidad.
- Iniciativa.
- Respeto.
- Imparcialidad.